Universidad

Acceso directo

Se accede a la universidad directamente habiendo aprobado el bachillerato y la selectividad, o habiendo aprobado un ciclo formativo de grado superior o equivalente. Existe la posibilidad de acceder a través de la experiencia profesional.

Dependiendo de la oferta y demanda de plazas, para muchas carreras es necesario obtener una buena nota media, dependiendo de la nota de corte del estudio universitario al que se opte.

EHU acceso directo a la universidad

Acceso mediante prueba

Las universidades realizan una prueba de entrada para mayores de 25 y de 45 años. Podrán matricularse aquellas personas que no tengan la titulación exigible para ingresar en la Universidad, y que cumplan 25 o 45 años antes 1 de octubre del año en que se realice el examen.
 
Dicha prueba se puede preparar en varios centros de EPA, así como en academias privadas.
 
Aprobar dicha prueba permite la matriculación, dependiendo de la nota,  en las facultades públicas de la EHU-UPV, en la universidad a distancia (UNED), así como en otras universidades públicas y en universidades privadas.

Información

Toda la información referente a carreras, acceso, notas de corte, materias de cada carrera etc se puede acceder aquí.

Lo referente a las pruebas de acceso para mayores de 25 y 45, modelos de exámenes, fechas de matriculación etc aquí.

Lo referente a la UNED, aquí.

Estructura general

Prueba de acceso para mayores de 25 años:

 

La prueba de acceso se estructurará en dos fases, una general y otra específica.

 

Prueba Común:

 

Tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos y las candidatas para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Comprenderá cuatro ejercicios referidos a los siguientes ámbitos.

 
  • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.

  • Lengua castellana.

  • Lengua extranjera a elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués.

  • Euskara. Podrán solicitar exención de este ejercicio los candidatos y candidatas por los siguientes motivos: Haber nacido antes del 01/01/1971; No haber cursado la enseñanza obligatoria en la Comunidad Autónoma del País Vasco; Otras causas extraordinarias adecuadamente documentadas que justifiquen dicha exención.

 

Prueba Específica:

 

La prueba específica tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos y las candidatas para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada  una de las ramas de conocimiento.

 

Se estructurará en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento a las que se adscriben las enseñanzas oficiales de grado. Los candidatos y candidatas se examinarán de dos materias a su elección de las indicadas a continuación para cada una de las opciones:

(En la CEPA Donostia se preparan las asignaturas subrayadas):

  • Artes y Humanidades (Asignaturas: Historia del Arte, Dibujo Artístico, Historia e Historia de la Filosofía)

  • Ciencias (Asignaturas: Matemáticas, Física, Química y Biología)

  • Ciencias de la Salud (Asignaturas: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Física, Química y Biología)

  • Ciencias Sociales y Jurídicas (Asignaturas: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Economía de la Empresa, Historia y Geografía)

  • Ingeniería y Arquitectura (Asignaturas: Matemáticas, Física, Química y Dibujo Técnico)

Prueba de acceso para mayores de 45 años:

La prueba de acceso se estructurará en dos fases:

 

Primera fase

Tendrá como objeto apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos y candidatas para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión. Comprenderá tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:

  • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.

  • Lengua castellana.

  • Euskara. Podrán solicitar exención de este ejercicio los candidatos y candidatas por los siguientes motivos: Haber nacido antes del 01/01/1971; No haber cursado la enseñanza obligatoria en la Comunidad Autónoma del País Vasco; Otras causas extraordinarias adecuadamente documentadas que justifiquen dicha exención.

Los ejercicios mencionados serán los mismos que para la prueba de acceso para mayores de 25 años y se realizarán en las mismas fechas y lugares, siendo corregidos por los mismos Tribunales.

 

Segunda fase

Entrevista personal, donde se valorará las cualidades y conocimientos para el acceso a unos estudios determinados. La entrevista será realizada por personal especializado , y del resultado de la misma deberá elevarse una resolución de Apto o No Apto. Sólo podrán asistir aquellos candidatos y candidatas que hayan aprobado en la primera fase.